Youtube Facebook Instagram
Buscando...
Cart 0
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Historia
    • Misión, Visión y Valores
    • Nuestro equipo
      • Patronato
      • Organigrama
      • Equipo
    • Portal de transparencia
      • Información económica
      • Estatutos
      • Balance social
    • Memorias anuales
      • Memoria anual 2021
      • Memoria anual 2020
      • Memoria anual 2019
      • Memoria anual 2018
  • Qué hacemos
    • Servicios Públicos
    • Servicios privados
    • Colaboraciones
      • Konsulta’m
  • Formación
    • Sesiones clínicas
    • Cursos
  • El Capazo de la FETB
    • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Preguntas frecuentes
    • Enlaces de interés
  • Contacto
    • Nuestros centros
    • Buzón del usuario
  • Boletín
INTRANET
FacebookInstagramLinkedinYoutube
  • Català
0
Fundació Eulàlia Torras de Beà
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Historia
    • Misión, Visión y Valores
    • Nuestro equipo
      • Patronato
      • Organigrama
      • Equipo
    • Portal de transparencia
      • Información económica
      • Estatutos
      • Balance social
    • Memorias anuales
      • Memoria anual 2021
      • Memoria anual 2020
      • Memoria anual 2019
      • Memoria anual 2018
  • Qué hacemos
    • Servicios Públicos
    • Servicios privados
    • Colaboraciones
      • Konsulta’m
  • Formación
    • Sesiones clínicas
    • Cursos
  • El Capazo de la FETB
    • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Preguntas frecuentes
    • Enlaces de interés
  • Contacto
    • Nuestros centros
    • Buzón del usuario
  • Boletín
INTRANET

Blog

Fundació Eulàlia Torras de Beà > Noticias > [MEMORIA ANUAL 2021] La FETB aumentó su gasto más de un 3% respecto a 2020

[MEMORIA ANUAL 2021] La FETB aumentó su gasto más de un 3% respecto a 2020

access_time26 julio, 2022
perm_identity Posted by Vera Cataño
folder_open Noticias

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

A lo largo de 2021 superamos progresivamente las restricciones y medidas sanitarias que habían condicionado nuestra vida cotidiana desde el inicio de la pandemia de la Covid-19. Si bien la situación de incertidumbre, de inquietud y de inseguridad seguía presente en nuestras vidas, el año pasado supuso el momento de reanudar algunas de las actividades que formaban parte de nuestra cotidianidad: los encuentros sociales, el contacto personal , el ocio compartido, los viajes, etc.

2021 fue el año en que la Salud mental tomó el protagonismo que merece y la atención que requiere. Como sociedad hemos entendido que la Salud mental es parte de todos y cada uno de nosotros, como individuos y comunidad.

Pero también fue cuando, tímidamente superada la prioridad de mantenernos vivos, sanos y salvos, pudimos mirar hacia nuestra salud mental, observando y entendiendo el impacto que la pandemia y los diferentes confinamientos han tenido en nuestra estabilidad emocional, psicológica y social.

Aumento exponencial de la demanda

La demanda crece de forma exponencial, con una eclosión de la gravedad clínica y social, y ha colapsado la red de atención a la salud mental, tanto la pública como la privada. A lo largo de 2021 la FETB atendió a un total de casi 5.000 usuarios/as con un gasto de 3.784.826,77 €, una cifra que supone un aumento de más del 3% respecto a 2020.

La fuerte demanda incrementó la presión en los Servicios y el sufrimiento de los/as profesionales, que tienen unos niveles de agotamiento y burn out que pone a los servicios en una situación de vulnerabilidad desconocida hasta el momento.

Diríamos que el 2021 nos empuja sin duda hacia la necesidad de cuidar de las familias, de los niños/as, de las personas vulnerables, pero también de los y las profesionales, de la red y de las instituciones.

Las instituciones también hemos sufrido, hemos sido golpeadas por la pandemia y hemos hecho enormes esfuerzos para sostener lo que significamos, el apoyo que ofrecemos, la seguridad que proponemos a las personas que las conforman. Cuidar significa tenernos presentes, invertir en las personas y en los vínculos que multiplican sus potenciales.

Nivel interno

A nivel interno, 2021 supuso la consolidación del modelo de Dirección iniciado en julio de 2020. Y fue también un año de cambios en diferentes áreas de trabajo de nuestra Fundación.

La profesionalidad y el compromiso de los y las profesionales que conforman la FETB permitieron afrontar el impacto de forma flexible, contenedora, intentando dar respuesta a las necesidades de nuestra comunidad en forma de atención, de propuestas, de reflexiones e iniciativas que mantienen y potencian nuestros valores fundacionales, que intentan ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas y sus entornos.

En el ámbito de la asistencia pública mantuvimos nuestras aspiraciones en ofrecer servicios de calidad a pesar de las dificultades de la propia Red.

A nivel privado, seguimos trabajando en el crecimiento de nuestro centro kOMENTS, ofreciendo soluciones actualizadas y adecuadas a las necesidades de las familias.

No renunciamos a seguir innovando y profundizando en el área esencial que es la Formación, como otra forma de cuidar, de ofrecer recursos y experiencia a los y las profesionales.

El pasado año también dimos un impulso al ámbito de la Comunicación. En un momento de gran sufrimiento para muchas personas, creímos que era oportuno hacer un esfuerzo por aproximarnos a nuestros usuarios/as y sus familias de una forma diferente, con el objetivo de hacer prevención en salud mental y transmitir los conocimientos de los distintos ámbitos en los que trabaja la Fundación.

2022 deberá ser el año en el que estemos en disposición de contar con más y mejores respuestas a las necesidades de la sociedad en términos de Salud Mental y atención a los niños, jóvenes y sus familias. Esperamos que el 2022 se convierta en un punto de inflexión definitivo hacia una etapa en la que estemos cada vez más cerca de poder entender y atender a la Salud mental como se requiere para conseguir una comunidad con fortalezas y vulnerabilidades que configuren una sociedad rica, diversa y construida desde los vínculos y la relación.

Consulta la memoria completa en este enlace.

Tags: covid-19memoria anual 2021profesionalesSalud mentalservicios privadosservicios públicos
Newer Dia Internacional del TDAH
Older Los síntomas de la depresión en la infancia no tienen por qué ser los mismos que en la edad adulta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscando...
Entradas recientes
  • Los centros de la FETB permanecerán abiertos en agosto: consulta los horarios
  • Los síntomas de la depresión en la infancia no tienen por qué ser los mismos que en la edad adulta
  • [MEMORIA ANUAL 2021] La FETB aumentó su gasto más de un 3% respecto a 2020
  • Dia Internacional del TDAH
  • [Vídeo disponible] “¿Cómo enferman niños/as y adolescentes a raíz de situaciones críticas?”
Categorías
  • Blog
  • CÁPSULAS
  • Cursos
  • Noticias
  • Prensa
  • Sesiones clínicas
  • Sin categoría
Categorías
  • Cursos convenios Universidades con Créditos
  • Cursos online
  • Cursos propios (FETB)
  • Cursos teórico-prácticos
  • Cursos teóricos
  • Todos los cursos
© 2022 Fundació Eulàlia Torras de Beà. Todos los derechos reservados
Términos y condiciones | Política de privacidad | Normativa de tratamiento de datos | Derechos y obligaciones de los usuarios
keyboard_arrow_up

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en la web. Si continúa navegando está dando su consentimiento en las cookies y en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies