Youtube Facebook Instagram
Buscando...
Cart 0
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Historia
    • Misión, Visión y Valores
    • Nuestro equipo
      • Patronato
      • Organigrama
      • Equipo
    • Portal de transparencia
      • Información económica
      • Estatutos
      • Balance social
    • Memorias anuales
      • Memoria anual 2021
      • Memoria anual 2020
      • Memoria anual 2019
      • Memoria anual 2018
  • Qué hacemos
    • Servicios Públicos
    • Servicios privados
    • Colaboraciones
      • Konsulta’m
  • Formación
    • Sesiones clínicas
    • Cursos
      • Cursos propios
      • Convenios con Universidades
      • Cursos online
  • El Capazo de la FETB
    • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Preguntas frecuentes
    • Enlaces de interés
  • Contacto
    • Nuestros centros
    • Buzón del usuario
  • Boletín
INTRANET
FacebookInstagramLinkedinYoutube
  • Català
0
Fundació Eulàlia Torras de Beà
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Historia
    • Misión, Visión y Valores
    • Nuestro equipo
      • Patronato
      • Organigrama
      • Equipo
    • Portal de transparencia
      • Información económica
      • Estatutos
      • Balance social
    • Memorias anuales
      • Memoria anual 2021
      • Memoria anual 2020
      • Memoria anual 2019
      • Memoria anual 2018
  • Qué hacemos
    • Servicios Públicos
    • Servicios privados
    • Colaboraciones
      • Konsulta’m
  • Formación
    • Sesiones clínicas
    • Cursos
      • Cursos propios
      • Convenios con Universidades
      • Cursos online
  • El Capazo de la FETB
    • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Preguntas frecuentes
    • Enlaces de interés
  • Contacto
    • Nuestros centros
    • Buzón del usuario
  • Boletín
INTRANET

Blog

Fundació Eulàlia Torras de Beà > Blog > La depresión en la adolescencia: señales de alarma y qué puede ayudar

La depresión en la adolescencia: señales de alarma y qué puede ayudar

access_time11 marzo, 2022
perm_identity Posted by Vera Cataño
folder_open Blog, Noticias

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

En un momento como el actual, cuando los casos de depresión en adolescentes desgraciadamente están en auge, es importante recordar algunos aspectos básicos, como ser conscientes de algunas señales de alarma y también de todo lo que puede ayudarles.

Nuestra compañera Sílvia Rufián, psicóloga de la FETB que trabaja en el Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ) de Sant Andreu y en el CSMIJ de Montcada i Reixac, nos da algunas claves sobre la depresión en adolescentes.

Señales de alarma de depresión en el adolescente

  • Cambios a nivel emocional: aumento de la tristeza o la irritabilidad, sentimientos de desesperanza, sentimientos de culpa o autocrítica excesiva, baja autoestima, ideas de muerte.
  • Cambios a nivel somático: cansancio o pérdida de energía, insomnio o hipersomnia, aumento o pérdida de apetito, somatizaciones (frecuentes dolores de cabeza, dolores de estómago).
  • Cambios a nivel comportamental: pérdida de interés en actividades que antes resultaban satisfactorias o en las relaciones con los amigos/familia y tendencia al aislamiento; disminución en el rendimiento académico; conductas autodestructivas: consumo de drogas, autolesiones; pérdida de costumbres (higiene, alteraciones horarias, del sueño, etc.).

Elementos que pueden ayudar en la depresión

  • Detección precoz: conocimiento por parte de las familias, adolescentes, institutos y personal sanitario de los síntomas de la depresión.
  • Fácil acceso a recursos terapéuticos: recursos accesibles para los adolescentes, derivaciones sin demora a recursos especializados.
  • Promover conductos de salud: facilitar estilos de vida saludables (deporte, uso de pantallas, etc.), facilitar la comunicación de los adolescentes con los adultos del entorno.
Tags: adolescentesDEPRESIÓNdetección precozfamiliasprofesionalespsicologiaseñales de alarma
Newer [Vídeo disponible] SCO marzo: "Los trastornos de la conducta alimentaria desde el abordaje en una unidad especializada"
Older Nueva Junta directiva de Fórum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscando...
Entradas recientes
  • [Vídeo disponible] “¿Cómo enferman niños/as y adolescentes a raíz de situaciones críticas?”
  • La Unidad de alta especialización en TEA celebra su primera Jornada de sector
  • Nuestros centros permanecerán cerrados el 3 de junio
  • Sesión Clínica Abierta de junio: “¿Cómo enferman niños y adolescentes a raíz de las situaciones críticas?”
  • La FETB se adhiere al manifiesto “Infancia y pantallas”
Categorías
  • Blog
  • CÁPSULAS
  • Cursos
  • Noticias
  • Prensa
  • Sesiones clínicas
  • Sin categoría
Categorías
  • Cursos convenios Universidades con Créditos
  • Cursos online
  • Cursos propios (FETB)
  • Cursos teórico-prácticos
  • Cursos teóricos
  • Todos los cursos
© 2022 Fundació Eulàlia Torras de Beà. Todos los derechos reservados
Términos y condiciones | Política de privacidad | Normativa de tratamiento de datos | Derechos y obligaciones de los usuarios
keyboard_arrow_up

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en la web. Si continúa navegando está dando su consentimiento en las cookies y en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies