DERECHOS
- Derecho a ser tratado con respeto, sin ningún tipo de discriminación.
- Derecho a ser atendido con competencia y rigor.
- Derecho a tener garantizada la estricta confidencialidad de sus datos y de cualquier información que nos faciliten.
- Derecho a recibir toda la información necesaria porque pueda entender el problema que afecta al hijo y las opciones terapéuticas posibles.
- Derecho a participar en las decisiones respecto al tratamiento.
- Derecho a decidir quién quieren que esté presente a la visita.
- Derecho a ser atendidos en un ambiente que permita suficiente intimidad y seguridad.
- Derecho a solicitar informes donde conste todo el proceso realizado, el diagnóstico y la indicación terapéutica pertinente.
- Derecho a pedir un cambio de profesional.
- Derecho a que se los facilite la forma de presentar quejas y sugerencias por escrito y recibir una respuesta rápida.


DEBERES
- Deber de de tratar con respecto a todos el personal de la FETB.
- Deber de de suministrar al profesional que lo atiende toda la información necesaria de forma veraz.
- Deber de de presentarse puntualmente a las visitas.
- Deber de de anular las visitas a las que no pueda acudir con la máxima antelación posible.
- Deber de de hacer uso responsable de los recursos asistenciales.
- Deber de de acompañar al hijo hasta que entre a la visita y de ser cuando esta se acabe.
- Deber de de firmar el documento correspondiente eximiendo de responsabilidad al centro cuando los pares/representantes legales del menor autorizan a que este marche sol de las visitas.
- Deber de de presentarse a las visitas correctamente vestido y en condiciones higiénicas adecuadas.
- Deber de de respetar las instalaciones y las normas de funcionamiento del centro.
- Deber de de firmar el documento pertinente en caso de negarse a seguir las recomendaciones del profesional.
- Deber de de aceptar el alta un golpe se ha acabado los proceso asistencial que el centro los puede ofrecer.