ATENCIÓN PSICOLÓGICA TELEFÓNICA
Y POR CORREO ELECTRÓNICO
A PERSONAS AFECTADAS POR LA CRISI DEL COVID 19
Habilitamos este espacio de atención y asesoramiento para que, si lo necesitas, puedas recibir atención personalizada.
- Atención psicológica telemática abierta y gratuita para personas que necesitan ser escuchadas y/o orientadas ante la crisis del Covid-19.
- Detección de situaciones que requieran una atención especializada posterior en Servicios de Salud Mental, Atención Precoz, Servicios Sociales u otros dispositivos de la red.
- Atención primera en el ámbito de la Atención Precoz (CDIAP) o en Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ).
- Atención proporcionada por profesionales de la Salud Mental y del Desarrollo Infantil de la Fundación (equipo multidisciplinar especialistas en atención a niños, adolescentes y familia).
A quién va dirigido
- Adolescentes.
- Adultos jóvenes.
- Padres/madres con menores en el núcleo de convivencia.
- Familias de acogida.
- Familias colaboradoras.
- Centros residenciales de acción educativa o Casas de niños.
Canales habilitados
Atención telefónica (Teléfonos habilitados en horario de 9h a 14h de lunes a viernes):
– T. 93 457 58 48 / T. 93 360 18 12 / T. 93 565 13 01
– Llamadas sin duración determinada o rellamadas si la persona lo solicita.
Correo electrónico:
– Atención 24hx7 con compromiso de responder en menos de 24 horas.
– Mediante el formulario habilitado o bien escribiendo a: consultaobertacovid19@fetb.org
Covid19: herramientas para familias y profesionales
(pulsa en los enlaces)
- Consejos psicológicos FETB para familiares y cuidadores (FETB).
- Consejos psicológicos FETB para el cuidado de los niños en tiempos de aislamiento (FETB).
- Recomendaciones desde la Salud Mental para madres y padres separados en la custodia de menores durante la pandemia del COVID19 (FETB).
- Recomendaciones y orientaciones para familias o adultos de acogida a niños separados de sus referentes por el COVID-19 (FETB).
- FAQ’s sobre la actividad de los centros de la FETB durante la pandemia del COVID19.
- El miedo en los niños.
- Video ‘FETB durant la pandèmia del COVID19’.
- Paseando con distancia social pero con proximidad emocional.
- El efecto del desconfinamiento en los niños.
Guia para las personas que sufren una pérdida durante la pandemia del coronavirus
Regulación corporal para niños, documento
del Ayuntamiento de Barcelona
Regulación por la via corporal
Centre Carrilet, recomendaciones para adolescentes TEA en pandemia
Recomendaciones para adolescentes TEA en la crisis del coronavirus
Centre Carrilet, recomendaciones para madres y padres de adolescentes TEA
Recomendaciones para padres y madres adolescentes TEA
Consideraciones psicológicas para niños en situación de crisis y emergencia elaborado por el Consell de Benestar Social del Ripollès
Graella general de reaccions i orientacions en infants i adolescents.pdf
Recomendaciones sobre alimentación para niños con TEA durante el confinamiento y la situación de pandemia de COVID19
ON Alimentación en niños con TEA
FAQ’s de Protección Civil sobre la salida a la calle de los niños en período de desconfinamiento
FAQ’S salida niños a la calle (documento en catalán)
El confinamiento en adolescentes y adultos con TEA y dificultades de comunicación : orientaciones y actividades
Guia elaborada por el Ayuntamiento de Barcelona con servicios y recursos para el COVID19
Resumen de recursos comunitarios de los barrios de el Coll, Vallcarca y Penitents de Barcelona (sociales, sanitarios, etc). Documento en catalán.
Recursos comunitaris el Coll Vallcarca i Penitents
Conjunto de videos (en catalán) sobre temática COVID19 para niños elaborados a partir de una idea original de Pallassos sense Fronteres y el equipo de los Centres de Desenvolupament Infantil i Atenció Precoç de l’Institut Municipal de Persones amb Discapacitat (CDIAP EIPI Ciutat Vella y CDIAP EIPI Nou Barris), con el soporte de la Direcció de Justícia Global i Cooperació Internacional del Ayuntamiento de Barcelona.
Términos en materia legal de protección de datos
De acuerdo con la normativa vigente en materia de Protección de datos y en cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (artículos 5 a 11), la FETB pone en su conocimiento que dispone de un Registro de actividades de Tratamiento (RAT) definido como ADMINISTRACIÓN. La finalidad del tratamiento es la gestión económica y contable, así como la gestión administrativa general de la actividad de la FETB. Los usos son la gestión contable, la facturación y la gestión fiscal. A tal efecto, los datos de este RAT son manipuladas por la FETB únicamente en los procesos económico-contables, de administración, tesorería, costes, compras y almacén, trámites con clientes y proveedores, gestión de cobros y pagos, presentación de impuestos y declaraciones informativas a los órganos públicos competentes. En todo caso, usted tiene derecho a ejercer los derechos de oposición, acceso, rectificación supresión, limitación de tratamiento, portabilidad y oposición en el ámbito reconocido por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo.
El responsable del RAT es la Fundación Eulàlia Torras de Beà, Instituto de Psiquiatría y Psicología. Delegado de Protección de Datos (DPD): Rosa Giner. Para ejercitar los derechos mencionados, y para cualquier aclaración, puede dirigirse por e-mail a dpd@fetb.org o por escrito mediante instancia dirigida a la Dirección de la FETB en su domicilio situado en la C / Santa Eulalia 11-13, 08012 Barcelona.